Beneficios de salir de tu zona de confort

Dicen que un viaje se vive tres veces: cuando lo planificas, cuando estás viajando y cuando lo recuerdas. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste las maletas y saliste a ver mundo? No es necesario que te vayas muy lejos, ni que te gastes mucho dinero. Incluso si tienes poco tiempo, puedes irte cerca de tu cuidad, al campo o al mar. Sea cual sea el destino, el simple hecho de cambiar de aires y de rutina no puede tener más que beneficios para tu salud mental. Eso sí, cuanto más lejos esté el destino y más tiempo pases allí, ¡mucho mejor!

 – Elige el destino según el tiempo que tengas para tus vacaciones. ¿Tienes dos semanas, un mes o incluso más? Opta por irte a otro país o…¡a otro continente! Si tienes poquitos días, no pasa nada, Se pueden hacer muchas cosas sin irse muy lejos. Lo importante es desconectar.
– Si no conoces a nadie que tenga unas semanas libres pero te apetece hacer algo, ¿por qué no te lanzas solo/a a la aventura? Una vez allí, puedes apuntarte a actividades para entretenerte y conocer gente. ¿Qué es lo que te está frenando?, ¿El miedo a relacionarte?, ¿El sentirse solo/a durante el camino?, ¿Estar lejos de casa?
– Si tu economía no está a tu favor, puedes empezar a hacer una pequeña hucha a lo largo del año. Hazte un presupuesto orientativo y fija una cuantía fija mensual que deberás ahorrar. Cuando lleguen tus vacaciones lo agradecerás.

También te puede interesar...

Artículos populares

Aguilar  Psicólogos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.